Bienvenido
Curso virtual
Aspectos Básicos del Soporte Nutricional
Emergency Call - 24/7
- +1 910-626-8525
Todo lo que tienes que saber del curso
Descripción del curso
Proporcionar información básica sobre los aspectos básicos del soporte nutricional enteral y parenteral, así como las generalidades de los alimentos para propósitos médicos especiales y el manejo en la administración de medicamentos a través de sondas de alimentación y su interacción con nutrientes.
Contenido del curso:

Tamización y evaluación nutricional
Este módulo describe las herramientas de tamización y evaluación nutricional frecuentemente utilizadas en grupos diferentes poblacionales, así como los criterios GLIM para diagnóstico nutricional.

ABC del soporte enteral
Este módulo describe las indicaciones para nutrición enteral, las diferentes vías de acceso, el cuidado de estas y el manejo de las complicaciones más comunes, así como los métodos de administración de nutrición enteral.

Alimentos para propósitos médicos especiales (APME)
Este módulo proporciona información acerca de la denominación y clasificación nacional e internacional de los APME, así como sus indicaciones de uso y la descripción de las fórmulas nutricionales específicas para ayudar al manejo de una condición clínica o enfermedad.

ABC del soporte parenteral
Este módulo describe las generalidades de la nutrición parenteral, sus vías de acceso y administración, así como describe el paso a paso para su cálculo.

Uso de medicamentos en nutrición enteral l
En este módulo se presentan las técnicas adecuadas para la administración de medicamentos a través de las sondas de alimentación enteral, describe los potenciales efectos secundarios de los medicamentos, así como la interacción con nutrientes y sus estrategias para minimizarlas.
Especificaciones

DURACIÓN
6 Semanas

INTENSIDAD
25 Horas

MODALIDAD
Virtual

PLENA
$ 250,000 COP
Dirigido a:

Profesionales en Nutrición y Dietética

Estudiantes de la Carrera de Nutrición y Dietética
Profesionales en Nutrición y Dietética
Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética
Médicos generales y especialista
Enfermeros y todo profesional relacionado con la atención nutricional
About
Objetivo general
Proporcionar información básica sobre los aspectos básicos del soporte nutricional enteral y parenteral, así como las generalidades de los alimentos para propósitos médicos especiales y el manejo en la administración de medicamentos a través de sondas de alimentación y su interacción con nutrientes.
Existen situaciones clínicas o enfermedades que causan alteraciones o dificultades para lograr una ingesta óptima de energía y nutrientes, por lo cual es necesario identificar otros métodos para cubrir estas necesidades nutricionales totales o parciales en los pacientes. El uso de fórmulas nutricionales orales, la nutrición enteral por sonda y la nutrición parenteral son otras vías para proporcionar los nutrientes diferentes a los alimentos. Por lo anterior, es necesario conocer e identificar sus características, beneficios y limitaciones de cada una de estas estrategias.
Out of 5
- Yelp Reviews
Expertos y formadores

N.D. PATRICIA SAVINO LLOREDA
Nutricionista Dietista de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con Maestría en Administración de Negocios de la Universidad de Colorado, especialista en “investigación clínica, principios y prácticas
Gianna Irvin

N.D. MARIA CAMILA GÓMEZ UNIVIO
Nutricionista Dietista Universidad Javeriana.
Magister en Nutrición y Metabolismo Universidad de Barcelona.
Coordinadora del servicio de nutrición de la Clínica de Marly Jorge Cavelier Gaviria.
Nutricionista del grupo de Obesidad de la Clínica de Marly Jorge Cavelier Gaviria.
Gianna Irvin

N.D. Yeny Cuellar Fernández
Nutricionista Dietista de la Universidad Nacional, Especialista en Bioquímica Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia en docencia universitaria en pregrado de Nutrición y Dietética, y posgrados de Medicina. Investigadora del grupo de investigación en nutrición clínica de la Fundación Universitaria Sanitas y Clínica Universitaria Colombia, Miembro de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, Colegio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica y de la Sociedad Latinoamericana de Errores innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal
John Oliver

JUAN GABRIEL HERNÁNDEZ
Enfermero, Universidad de Cartagena.
10 años de experiencia en la Clínica León XIII de Medellín en servicios de hospitalización pediátrica y en servicios quirúrgicos en población adulta. 2 años de experiencia en el área administrativa en referencia y contrareferencia. Experiencia en la mesa de ayuda del programa de hospitalización domiciliaria de IPS universitaria.
John Oliver
Working with a real estate consultant turned out to be very profitable for us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec mattis, pulvinar dapibus leo dolor sit amet.