Bienvenido
Curso virtual
Epidemiología Básica Aplicada
Emergency Call - 24/7
- +1 910-626-8525
Todo lo que tienes que saber del curso
Descripción del curso
Los resultados de la investigación, la experiencia clínica de los profesionales de la salud y la posición de los pacientes, hacen parte del cúmulo de la información para una adecuada toma de decisiones. La incorporación de todo este conocimiento contribuye a una mejor atención de la población, especialmente de aquella que se encuentra enferma. En el tema de investigación clínica, las nuevas metodologías han promovido la creación de diversas formas de presentar los resultados a través de los artículos científicos, lo que hace necesario aprender a identificar la estructura y características puntuales de estas publicaciones.
Contenido del curso:

Módulo 1: Arquitectura de un artículo científico

Módulo 2: Búsqueda de información científica

Módulo 3: Aspectos básicos de estadística

Módulo 4: Tipos de estudios de investigación: conociendo la pirámide de la información
Especificaciones

DURACIÓN
6 Semanas

INTENSIDAD
25 Horas

MODALIDAD
Virtual

TEMPRANA
No aplica

PLENA
$ 250,000 COP
Dirigido a:

Profesionales de la salud

Estudiantes de medicina, enfermería, nutrición y otras profesiones de la salud

Profesionales de la salud relacionados con la atención nutricional

Profesionales en nutrición y dietética que deseen reforzar o recordar temas
Profesionales en Nutrición y Dietética
Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética
Médicos generales y especialista
Enfermeros y todo profesional relacionado con la atención nutricional
About
Objetivo general
Proporcionar elementos prácticos para el conocimiento e interpretación básica de artículos científicos y de sus resultados con el fin de fomentar su uso para la toma de decisiones que promuevan una mejor y apropiada atención en salud.
Out of 5
- Yelp Reviews
Expertos y formadores

N.D. DAVID FERNANDO LOPEZ
Nutricionista dietista de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Epidemiología Clínica de la Universidad del Bosque, con experiencia en investigación y nutrición pediátrica. Ha sido miembro del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Infantil Universitario de San José, asesor metodológico de investigación del Instituto Nacional de Cancerología.
John Oliver

NATHALIE GUIZA VILLAMIZAR
Enfermera. Magíster en Epidemiología con más de 7 años de experiencia en el área asistencial y administrativa, con experiencia laboral en Seguridad del Paciente, Aseguramiento de la Calidad, Epidemiología, Salud Pública, Estadísticas Vitales y Vacunación, trabajando transversalmente en la atención especializada del paciente de alta complejidad en instituciones de segundo, tercer y cuarto nivel, con alto sentido humanista, ético y social.